Trueno El último baile (deluxe) nuevo álbum

Trueno sigue elevando su arte y presenta El último baile (deluxe), la versión extendida de su disco ganador del Latin Grammy. Con un enfoque fresco, maduro y experimental, este lanzamiento reafirma su lugar como una de las figuras más potentes del hip-hop en español.

Un viaje sonoro sin límites

El álbum arranca con “Grandmaster”, donde Trueno rinde tributo a las raíces del rap al samplear “The message” de Grandmaster Flash. La base de 808s y la lírica afilada abren el camino hacia una obra llena de contrastes y profundidad. En “Cruz”, junto al colombiano Feid, baja las revoluciones en un boom bap melancólico sobre amores inestables. Luego, “En la city”, con la fuerza de Young Miko, fusiona elementos de hip-hop, pop y electrónica en un tema experimental que muestra la versatilidad de Trueno. Le sigue “Lauryn”, donde el artista se muestra más íntimo y sensible, sobre una base de cuerdas sintéticas y melodías brillantes.

Liricismo, actitud y homenajes

La segunda mitad del álbum es puro fuego. En “Violento”, Trueno lanza advertencias con una fuerza lírica y sonora que recuerda al cierre de “DNA” de Kendrick Lamar. “Fresh” es un guiño al sonido west coast, con una base que bien podría haber sido producida por DJ Mustard. El cierre llega desde el east coast: “344”, con el legendario DJ Premier, es una oda al hip-hop clásico. Incluye scratches sampleando “Comuna 4: Verdadero delincuente”, tema de Peligro, padre de Trueno, y termina con un mensaje claro a su generación: todo es posible.

Gira mundial y consolidación global

El lanzamiento de “Fresh” vino acompañado de su videoclip y el anuncio de la gira El último baile (deluxe) world tour, que recorrerá Chile, Colombia, México, Perú, España, Suiza y Suecia, con nuevas fechas por confirmar.2024 fue un año clave para Trueno. Con solo 23 años, alcanzó el puesto 10 del Spotify Global Top 50 gracias a “Real gangsta love” y se llevó su primer Latin Grammy por “Tranky funky”. Su gira mundial agotó entradas en ciudades como Berlín, Bruselas, Ámsterdam, Londres, París, Barcelona, Madrid, Nueva York, Los Ángeles y Miami. Además, se presentó por primera vez en Estados Unidos en el festival Outside Lands (San Francisco), y recorrió gran parte de Latinoamérica: Argentina, Chile, Colombia, Perú, México, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Costa Rica.

Fuente Rock Clandestino

https://rockclandestino.com

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*