
Maria Florencia Silva y A.D.P. nuevo vid “El Cisne»
La banda argentina emergente *María Florencia Silva y Animales de Poder* presento el videoclip de su nueva canción “El Cisne”, una obra que fusiona pop alternativo con espiritualidad ancestral, sabiduría chamánica y una estética retrofuturista. El video, dirigido por Paula Ursula Rossini, se estrenará este *22 de mayo* como un llamado urgente a la conexión interior, la unidad y el poder transformador del baile. Inspirada en la Kábalah, el chamanismo latinoamericano y el mantra maya “In lak’ech, Hala ken” (“Yo soy otro tú, tú eres otro yo”), la canción propone un viaje sonoro que oscila entre lo místico y lo festivo. “Somos un todo. Ya no hay que tener miedo. Unidos podemos atravesarlo todo. ¡Bailar es la medicina!”, afirma María Florencia Silva, quien describe la pieza como una metáfora del encuentro con el yo superior: un ser de luz que emerge de la integración de nuestras sombras.
*Un videojuego místico en 8 bits*
El videoclip, creado por Rossini, reinterpreta el lenguaje visual de los videojuegos de los años 80. Los integrantes de la banda aparecen como avatares que atraviesan niveles repletos de obstáculos y símbolos espirituales, avanzando hacia la morada del Cisne, figura que representa la iluminación y la armonía. Con una estética pixelada y vibrante, la obra visual subraya el mensaje central: “la luz no existe sin la oscuridad”.
*Producción de altura*
El tema cuenta con producción artística de *Marian Pellegrino* (Los Caligaris, Fabiana Cantilo) y mezcla del reconocido *Mario Breuer, consolidando un trabajo que equilibra innovación y profundidad. *“El Cisne” se erige así como una declaración musical sobre la gratitud, la transformación y la interconexión humana.
*Invitación a un ritual contemporáneo*
María Florencia Silva y Animales de Poder invitan al público a sumarse a este ritual audiovisual, donde música, danza y simbolismo se entrelazan para recordar que “todo está conectado”. El estreno del videoclip no solo marcará el lanzamiento de una canción, sino que busca activar un movimiento de sanación colectiva a través del arte.
Fuente Bio Artista