Kevin Johansen y Liniers, canciones con dibujos en tiempo real

Kevin Johansen y Liniers cerraron la tradicional Feria del Libro. El show organizado por Blender para el cierre fue en el escenario principal. A pesar del frío, la multitud sostenía los teléfonos en alto y cantaban. Volaron hacia el público los clásicos avioncitos de papel de Liniers. Durante la presentación del dúo, no cabía un alfiler. Un estupendo fin para la feria del libro.

“Desde que te Madrid” es un álbum en vivo que reúne a Kevin Johansen con su entrañable compañero artístico, Liniers, en una experiencia que une música e ilustración sobre el escenario. El show fue grabado en el emblemático Teatro Albéniz, en plena gira internacional, y captura esa conexión especial entre ambos: canciones, dibujos en tiempo real, humor y poesía. La edición física del disco incluye vinilo, CD y una historieta creada por Liniers para cada uno de los temas. La propuesta se completa con una selección de 14 canciones que cruzan géneros e idiomas: desde clásicos como “Desde que te perdí”, “Guacamole” y “Cumbiera intelectual”, hasta versiones sentidas de “Modern Love” (David Bowie) y “La chanson de Prévert” (Serge Gainsbourg). También colaboran artistas como Jorge Drexler, Las Migas y Tom Atahualpa, hijo de Kevin, en percusión.

El espectáculo es, además, una celebración del vínculo creativo entre música y arte gráfico. Liniers participa activamente sobre el escenario: dibuja en vivo, canta y dialoga con Kevin en una suerte de vaudeville contemporáneo. A lo largo del concierto, se arrojan dibujos al público como aviones de papel, reforzando la interacción mágica entre escenario y platea. El álbum está dedicado a Les Luthiers y cuenta con un emotivo prólogo escrito por Carlos López Puccio, quien describe con ternura el mundo que ambos artistas construyen: “¿Quién no querría vivir en el paisaje plástico de Liniers o en la zona de confort de Kevin, donde se prefiere mejor antes que más?”. Esta colaboración, nacida hace más de una década, se convirtió en un universo propio, lleno de sensibilidad, humor y belleza. Música para ver, dibujos para escuchar. Un espectáculo donde todo vibra en armonía.

Fuente: Prensa Leonel (Laio) Rock Clandestino

https://rockclandestino.com

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*