Leparcq: nuevas canciones en su aniversario

Leparcq atraviesa un momento de transformación. La banda de rock alternativo está trabajando en su próximo álbum, del que ya adelantaron que tendrá un sonido más expansivo y con tintes orquestales. En esa búsqueda, también revisitan su primer disco Las estrellas son un sueño, que volverá a sonar en nuevas versiones. En sus últimos trabajos, la agrupación se inclinó hacia una estética sonora delicada pero potente, donde las guitarras conviven con arreglos que amplían la experiencia del vivo. Para esta etapa, suman la colaboración de invitados como Maxi Villarreal, Macu Kahlo e Ivo Burset, que aportan matices instrumentales a un repertorio en plena evolución. “Este presente no es sólo un cierre de ciclo, sino el inicio de uno nuevo. Estamos trazando el rumbo artístico de la próxima década”, dicen los integrantes de Leparcq. Diez años atrás, la historia empezó en una sala de ensayo y desde entonces no se detuvo. Pasaron escenarios, canciones y cambios, pero la esencia permaneció intacta: rock y camaradería. Ese recorrido hoy se resignifica en una primera década de vida que encuentra al grupo más sólido y consciente de su identidad.

Una noche en La Tangente

El festejo tendrá su punto de encuentro el 12 de octubre en La Tangente, donde Leparcq compartirá escenario con Crónicas del Futuro y PAN. Los primeros, proyecto de Ale Koleff (ex Todo Aparenta Normal), Emma Cauvet y Ger Varesini, llegan con su álbum debut y más de 15 fechas recorridas en la escena porteña. Por su parte, PAN celebra sus trece años con un repaso por sus canciones pasadas, presentes y futuras. Formado por Javier D’Elio, Maximiliano Villarreal, Adrián Yannattone y Gabriel Yannattone, el grupo combina influencias musicales con literatura y filosofía, y ha tocado en espacios del under como El Tanque, El Rodney o Tapiales Rock. La fecha promete ser más que un aniversario: un cruce de generaciones dentro del rock alternativo argentino, donde Leparcq, Crónicas del Futuro y PAN se encuentran para proyectar futuro desde la memoria compartida.

Fuente: agenciaced.com

https://rockclandestino.com

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*