
Fonso y Las Paritarias anuncian gira nacional
Después de agotar Niceto Club con la presentación de su disco homónimo, Fonso y Las Paritarias anuncia su primera gira nacional. Es el broche de oro para un año bisagra: con canciones que ya corea el público, un sonido propio y una identidad clara, la banda pisa cada vez más fuerte en la escena independiente. El disco Fonso y Las Paritarias llegó en el momento justo. Con letras punzantes, melodías que quedan dando vueltas y un pie en lo colectivo, el grupo oriundo de Castelar sintoniza con los ánimos de una generación que no la tiene fácil. Hay zapadas, guitarra criolla, barrio, y una necesidad urgente de decir algo. La banda propone un ADN argentino, donde conviven rock nacional, zamba, tango y algo más difícil de nombrar, pero que se siente en cada presentación. Si algo los define es el vivo. Fonso y Las Paritarias suena ajustado, presente, con una formación que sostiene y una manera de decir que interpela. Canción tras canción, se ganaron su lugar a fuerza de entrega y conexión con la gente. Lo que proponen no se explica: se vive.
Lucas Difonzo, más conocido como Fonso, es el motor del proyecto. Compositor y músico autodidacta, su camino empezó con Zugzwang en 2015, y se expandió con Some Plays (2017), un álbum de 27 tracks que marcó su ambición sonora. Luego vinieron el disco en vivo Anmeldung (2019) y Wedding (2020), una obra audiovisual construida tras dos años de búsqueda artística e inmersión emocional. Su consagración definitiva llegó en 2023 con Día del Trabajador, grabado en Estudios Panda y producido por Leandro Lopatín. El álbum respira injusticias, deseos truncos y esa esperanza que nunca se resigna. Participan en él Marilina Bertoldi, El Príncipe Idiota (Mi Amigo Invencible) y Melingo, una tríada de invitados que no solo aporta sonido, sino validación artística. Hoy, Fonso y Las Paritarias vive su momento más potente. La gira nacional promete llevar esas canciones —que ya dejaron de ser solo suyas— a cada rincón donde haya ganas de escuchar, cantar y encender la mecha.
Fuente Andrea Romanos indiefolks