Snark, Fuegosaires un tributo a la ciudad que amamos

Snack no es una banda.
Snark tampoco no es una banda.

Ambos temas son parte de la sub historia Fuegosaires – Fuegozaire , para la cual sirven como carta de presentación (y que continúa con Matafuego), la que se continuará con otros temas que luego desarrollan en otras subhistorias que completan el Plan Estratégico Snark de Dominación Mundial 2025. El mismo consta de un mínimo de 24 temas a ser editados a razón de 2 o 3 temas por mes entre mayo de 2025 y mayo 2026. La mayoría de los temas constará de apoyo multimedial (video, visuales, cosas raras a determinar) y son la base del para nada esperado debut en vivo de Snark, cosa que puede pasar o no.

¿Por qué Fuegosaires?
La elección del nombre no es casual. Snark originalmente comienza como un proyecto de poesía. Dentro de ese proyecto, se creó una especie de mundo Snark con sus propios códigos y relecturas de significados, donde incluir nuestras Snarkabladurías dentro de un código de subterfugios. Las acciones primitivas y urgentes surgen en Fuegosaires, un tributo a la ciudad que amamos y que nos desprecia, cual amante inalcanzable. La ontología de esta cosmovisión Snark más general considera distintos tipos de grupos a veces humanos, entre ellos los Fuegos y los Aires. Los Fuegos son cronopios fuera de sí: exaltados, exagerados, psicotrópicos. Por su lado, los Aires son conceptualmente vacíos, creen ser algo que no son, y su paso puede ser refrescante por segundos pero olvidado inmediatamente.
Aunque la cosmovisión Snark incluye más conceptos, para el caso de Fuegosaires ambos se entrelazan en una toponimia surrealista que conforma un espacio donde el caos, la fuerza, la locura y la creación se cruzan con lo frívolo, lo pasatista y lo que no importa demasiado. En esencia: nuestra Fuegosaires.


Aun así, la frivolidad es solo formal, y tan superficial como el mismo concepto. Sin embargo, se junta con la explosión en el mismo plano formal, donde el canto es reemplazado por el grito y los instrumentos buscan la fuerza y la agresión antes que la musicalidad, pero siempre manteniendo una cierta estética pop que da forma a la mencionada frivolidad.
Por último, con respecto a las letras, por la misma cosmovisión antes mencionada, las letras (a las que llamamos “Instrucciones”) son de suma importancia en Snark, y todas tienen al menos dos significados, a veces completamente opuestos, y normalmente sub-historias dentro de la historia principal (por ejemplo, versos o estrofas que por separado significan otra cosa). En el caso de Fenix, dichos significados son más evidentes, mientras que Fiebre es engañosamente simple, ya que tiene múltiples lecturas, casi una brújula para arribar a Fuegosaires y a todo su esplendor y corrupción, hedonismo y pérdida, enfermedad y recuperación, potencia y desidia, magia del caos y ritualismo. Más aún: para quien preste atención, hay instrucciones topográficas escondidas en la letra. Eso es todo. Como siempre, absolutamente todo lo que decimos, incluyendo estas líneas, es mentira. 

Fuente No me escucho Records

https://rockclandestino.com

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*