Gitanos lanza “Quebrachales” nuevo adelanto

Gitanos: blues bastardo, western criollo y contracultura desde el sur

El under bonaerense tiene sus grietas luminosas. Y entre ellas, Gitanos ha sabido consolidarse como una de las propuestas más intensas y conceptuales de los últimos años. Con un pie en la tradición del rock argentino y el otro en el barro contemporáneo, la banda lanza “Quebrachales”, segundo adelanto de El muerto se ríe del degollado, álbum previsto para julio que contará con colaboraciones notables como Sergio Chotsourian (Los Natas), Joan Manuel Pardo (Camionero), el escritor Juan Diego Incardona y Gualicho Turbio.

“Quebrachales” no es solo una canción: es una pieza cinematográfica que mezcla blues crudo, stoner denso, teclas drone y reverberancias dub para reconstruir una figura legendaria —Mate Cosido, el bandolero social que enfrentó a La Forestal— como metáfora sonora de una resistencia cultural. Todo eso envuelto en una estética de western criollo que no cae en nostalgia ni en revivalismo, sino que reescribe el mito desde una voz propia, feroz y actual.

Formada en 2019, Gitanos ha tejido un sonido que desafía el canon indie con una propuesta visceral, poética y genuinamente contracultural. Acompañados por Valiant Negro Records, ya tienen un LP (Gitanos Blues Bastardo, 2022), dos EPs (Basardo’s Dubs Remixes & Deliriums, La Galería), y una trilogía de singles que narra su evolución sónica y lírica desde los márgenes. Con una formación estable —Matías Vergnano, Manuel Maero, Gonzalo Bravo, Micaela Fritzler y Ana de Vargas—, el grupo parece más dispuesto a incendiar la escena que a integrarse a ella. Su música, como su nombre, no pide permiso ni dirección: solo avanza.

Prensa: Valiant Negro Records Foto: Matias Gil

https://rockclandestino.com

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*