La Valenti Lanza su álbum de studio «Pop, Folclore y Demencia»

La Valenti, una de las voces más intensas y personales de la nueva música argentina, lanza Pop, Folclore y Demencia, una obra integral que combina álbum, película y performance. Con un pie en el folclore y otro en el pop electrónico, la artista neuquina vuelve a romper moldes con un proyecto que entrelaza música, historia y cuerpo.

Inspirado en las próceres argentinas y en los paisajes patagónicos de su infancia, Pop, Folclore y Demencia está compuesto por doce canciones que funcionan como capítulos de un relato donde lo ancestral se actualiza con lenguaje urbano. Beats, sampleos, poesía y estética cinematográfica dan vida a una experiencia sensorial que escapa a las formas tradicionales. La propuesta escénica se presenta bajo el nombre La Capitana, una figura simbólica que encarna el viaje entre memoria y modernidad. En palabras de la artista: “Queremos que el escenario sea un ritual, donde la palabra de las mujeres que nos precedieron se escuche a través de nuestra música.”

Con una estética marcada por el cruce entre la performance, la poesía y el lenguaje audiovisual, La Valenti reafirma su búsqueda por una identidad artística híbrida, libre de etiquetas, pero profundamente arraigada en el imaginario latinoamericano. Desde su debut con el disco conceptual RCHOP (2022), definido por ella como “el antídoto y la cura”, la artista se ha presentado en escenarios como Usina del Arte, Studio Crobar y la Sala Zitarrosa (Montevideo), llevando sus propuestas tanto a festivales multitudinarios como a experiencias íntimas como Corazón Acústico, su espectáculo de voz, guitarra y violín.En 2025 fue seleccionada como artista EQUAL de Spotify y representó a la Argentina en el festival BIME Pro Bilbao, posicionándose como una de las artistas emergentes más versátiles de la escena actual. La Valenti es una voz que atraviesa géneros, géneros que atraviesan el cuerpo, y un cuerpo que interpela el tiempo. Con Pop, Folclore y Demencia, no solo consolida su identidad sonora y visual, sino que propone una nueva manera de narrar el presente: con raíces, con beats y con demencia poética.

Fuente: RC!

https://rockclandestino.com

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*