La Condena de Caín estrenan tema nuevo y preparan material para 2026

La Condena de Caín: 20 años escribiendo canciones con el cuerpo

La banda recorre un gran presente marcado por shows y adelantos que darán paso a su nuevo disco que verá la luz en el 2026. Algunas bandas no eligen el camino fácil. La Condena de Caín menos todavía. Con veinte años y cinco discos a cuestas, acaban de lanzar «Una canción es un cuerpo», un tema que es casi un manifiesto: se escribe como se vive, se toca como se siente.

La canción —disponible en YouTube y Spotify— tiene la textura del rock clásico argentino y cuenta con la voz de Ale Kurz, amigo de la banda desde la adolescencia. «Es esa idea de que no se puede separar la manera de hacer canciones de la manera de vivir», explica Sawa Mielnik, vocalista del grupo. Producido por Juan Pablo Alfieri (Todo Aparenta Normal) y grabado en los Estudios Unísono de Gustavo Cerati, el tema suena a herencia y a presente. La mezcla estuvo en manos de Pablo «El Nono» Di Peco en Estudio Aves, y el máster lo hizo Daniel Ovie. La banda, formada por músicos de Puerto Madryn y Buenos Aires, ya presentó el tema en The Roxy y prepara un EP con cinco canciones que serán el corazón de su próximo disco. Cada una tendrá una voz invitada —artistas que admiran— y una identidad propia.

No es el primer rodeo para La Condena de Caín. Compartieron escenario con La Renga, Las Pelotas, El Tri de México y Las Pastillas del Abuelo, y pasaron por festivales masivos y ciclos como el Ecunhi (ex ESMA) y el Penal de Ezeiza«Una canción es un cuerpo» ya está en todas las plataformas. Suena a rock, suena a historia, suena a verdad.

Fuente RC!

https://rockclandestino.com

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*