Debo Weht: el alma cordobesa que brilla con “Santo”
La artista presenta su nuevo single y primer videoclip, una pieza cargada de melancolía, devoción y búsqueda sonora que redefine su identidad musical.
Debo Weht nació en la ciudad de Córdoba, Argentina, y desde los siete años encontró en la música su forma más genuina de expresión. “Mi lenguaje predilecto”, como ella misma la define. Su primer demo llegó en 2010: una selección de covers latinos, norteamericanos y brasileños grabados en 1961 Audio Estudio por Pablo Granja y producidos por Lucas Heredia. Con apenas once años, ya se presentaba en vivo junto a Heredia y su banda, mostrando una madurez artística poco común para su edad.
En 2015 editó su primer álbum, grabado nuevamente en 1961, masterizado por Martín Bergallo y producido por Santiago Beltramo, reafirmando su conexión con los clásicos del soul y el pop. Pero su crecimiento tomó otro rumbo con “Dorada Fiebre”, un disco grabado en Estudio Insigno, mezclado por Ariel Schujman y masterizado por Daniel Ovie, donde Debo da un paso hacia la autoría total. Canciones propias que se mueven entre el pop, funk y R&B, con una impronta más luminosa y latina.
Hoy, la artista se prepara para un nuevo capítulo con “Santo”, su próximo single, acompañado por su primer videoclip oficial, realizado junto a Lunt Producciones. El tema fue gestado en Islandia Estudio, con la producción de Andrés Méndez y las grabaciones a cargo de Sebastián Palacios y Manuel Collado. “Esta canción la trabajamos junto a Andrés Méndez en Islandia Estudio. Compartimos una jornada increíble con hermanos de la música como Matías Herrera, Fouad Costas y Diego Bravo”, cuenta Debo, todavía con la emoción fresca. Sobre el sentido del nuevo single, reflexiona:
“‘Santo’ es una canción muy importante en este momento. Marca una línea fundamental en lo que estamos trabajando como identidad y género musical. Si bien siempre aclaré que no pretendía encasillarme, viene con una energía distinta a mis otras canciones, yendo hacia un trasfondo más performático.” El estreno también representa una nueva faceta visual: “Es el primer videoclip de toda mi carrera, y lo hemos encarado de una manera súper profesional y completa. El video trata de mostrar una parte de la historia de ‘Santo’, que tiene que ver con el amor en un estado melancólico, donde rozan emociones oscuras y una forma de aceptación hacia lo que no puede ser, de una manera más esotérica, como lo es la muerte y la devoción.” Con una mezcla de elegancia, introspección y riesgo, Debo Weht consolida un estilo propio que combina sensibilidad pop con una mirada espiritual y estética contemporánea. “Santo” promete ser solo el comienzo de una nueva etapa: más libre, más visual y más sincera que nunca.
Fuente Rock Clandestino

