Valerio Rinaldi estrena su nuevo single

A los 40 años de carrera, Valerio Rinaldi sigue buscando la canción perfecta. El guitarrista, cantante, compositor y productor celebra su recorrido con Antología, un espectáculo que lo traerá al Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543) el jueves 30 de octubre. Será una noche de repaso, proyecciones inéditas e invitados especiales: una síntesis emocional de su vida entre acordes, viajes y escenarios.

Junto a sus leales Extravagantes, Rinaldi estrenará “Nada es imposible”, su nuevo single producido por Ricky Leguizamón. La canción, compuesta en julio de 2025, habla de la resiliencia y de la fuerza de los sueños que insisten en cumplirse. “Es un tema sobre seguir creyendo incluso después del dolor, sobre no renunciar al deseo más íntimo, eso que los hindúes llaman Sankalpa”, cuenta el músico. El tema combina guitarras de Timoteo Rinaldi con bases electrónicas, bajos y sintetizadores de Leguizamón. Un cierre de año perfecto para un artista que sigue reinventándose sin perder la esencia. Las entradas están disponibles en alternativateatral.com, con capacidad limitada a 70 personas. “No duerman”, advierte Valerio.


Un viaje de cuatro décadas

Valerio Rinaldi comenzó su historia musical en 1986 con Trilogy, luego lideró Extra y formó parte de GIT, la banda de Willy Iturri. En 2001 inició su carrera solista con Vida pop, al que siguieron varios discos, entre ellos el registro en vivo en el Centro Cultural Kirchner (2019) y el más reciente Inmunofluorescencia (2021).Se define como un músico ecléctico, de horizonte pop/rock/electrónico, que atravesó escenarios tan distintos como la Comisaría “La Segunda” —donde teloneó a Sumo en los 80—, el Luna Park, el Astros y el Ópera Orbis. También llevó su música por Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, participando en festivales como South by Southwest, LAMC y Fête de la Musique, además de colaborar en conciertos organizados por embajadas argentinas en el exterior. Hoy, Rinaldi también forma parte de la ONG Todos Hacemos Música, dedicada a la inclusión de artistas con discapacidad.

Fuente RC!

https://rockclandestino.com

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*