
Laika Perra Rusa nuevo EP Tres Plumas, pop de trinchera
Laika Perra Rusa canta un réquiem a la modernidad.
Una misa, una celebración ritual de baile y éxtasis que sintetiza, en narrativas sórdidas, las líneas de caída de un mundo que se acaba. Tres Plumas es un material por fuera del universo narrativo propuesto por la banda en trabajos anteriores. Son tres tracks que se proponen ponerse en la piel de tres personajes diferentes, perdidos en la noche, el consumo y la melancolía.
Las atmósferas, tonos y distorsiones de esas tres miradas son las que tiñen cada pista. Si bien cada track tiene una sonoridad diferenciable, hubo referencias sonoras como hoMadeWho, LCD Soundsystem o Kraftwerk que ayudaron a unificar criterios texturales y tímbricos. Desde su primer lanzamiento en 2014, Laika Perra Rusa investigó diversas sonoridades para condensar en la actualidad un sonido de pulso indie dance fuertemente influenciado por la música bailable latinoamericana.
Antigua banda de guitarras que atendió el llamado de la pista de baile, Laika Perra Rusa bautiza su propio género como pop de trinchera: una definición sintética que mezcla música de pista con letras de descontento popular, nervio punk con el poder sobrenatural de una movilización social. Una alegre combinación entre hedonismo e indignación que les permite hablar sobre nuestra malograda actualidad en clave de sintetizadores bailables. Los vio presentando Matanza por distintos escenarios del país. Destacando la presentación oficial del disco en La Plata (Galpón de las Artes) y en CABA (La Tangente); una gira por la costa atlántica destacando su presentación en Mar del Plata, y llegando a nuevas localidades del interior del país y repitiendo otras importantes como Córdoba y Rosario.
Fuente Fiorella Gonzalo